Ir al contenido principal

Alzheimer: Paola Ovando, Fonoaudióloga en Puerto Montt.

Alzheimer y la Importancia de la Fonoaudiología en Adultos Mayores 



El Alzheimer, una enfermedad neurodegenerativa progresiva, afecta significativamente la calidad de vida de los adultos mayores y sus familias. A medida que la enfermedad avanza, las dificultades en la comunicación, la deglución y la cognición se hacen más evidentes. Es aquí donde la intervención de un fonoaudiólogo puede marcar una diferencia crucial.

¿Cómo afecta el Alzheimer la comunicación y la deglución?

  • Dificultades en la comunicación:
    • Pérdida de vocabulario y dificultad para encontrar palabras.
    • Problemas para entender el lenguaje y seguir conversaciones.
    • Repetición de preguntas y frases.
    • Dificultad para expresar pensamientos y emociones.
  • Problemas de deglución (disfagia):
    • Dificultad para masticar y tragar alimentos y líquidos.
    • Tos o atragantamiento durante las comidas.
    • Pérdida de peso y desnutrición.
    • Riesgo de neumonía por aspiración.

¿Cómo puede ayudar un fonoaudiólogo?

El fonoaudiólogo desempeña un papel fundamental en el manejo de las dificultades de comunicación y deglución en personas con Alzheimer. Su intervención se centra en:

  • Evaluación y diagnóstico:
    • Realizar pruebas para evaluar las habilidades de comunicación y deglución.
    • Identificar las dificultades específicas y determinar el grado de afectación.
  • Intervención terapéutica:
    • Implementar estrategias para mejorar la comunicación, como el uso de ayudas visuales y la simplificación del lenguaje.
    • Proporcionar terapia de deglución para fortalecer los músculos implicados en la masticación y la deglución.
    • Enseñar técnicas de alimentación segura para prevenir el atragantamiento.
  • Apoyo a la familia:
    • Educar a los familiares sobre las dificultades de comunicación y deglución asociadas al Alzheimer.
    • Proporcionar estrategias para facilitar la comunicación y la alimentación en el hogar.
    • Ofrecer apoyo emocional y orientación.

Beneficios de la intervención fonoaudiológica:

  • Mejora la calidad de vida del adulto mayor al facilitar la comunicación y la alimentación.
  • Reduce el riesgo de complicaciones como la desnutrición y la neumonía por aspiración.
  • Fortalece la conexión entre el adulto mayor y sus familiares.
  • Proporciona herramientas y estrategias para afrontar los desafíos del Alzheimer.

Recomendaciones:

  • Si un familiar presenta síntomas de Alzheimer, es importante buscar atención médica y fonoaudiológica lo antes posible.
  • La intervención temprana puede ayudar a retrasar la progresión de las dificultades de comunicación y deglución.
  • La participación activa de la familia en la terapia es fundamental para lograr resultados óptimos.

La fonoaudiología ofrece un apoyo invaluable a los adultos mayores con Alzheimer y a sus familias, mejorando su bienestar y calidad de vida.


Un consejo de Paola Ovando Fonoaudióloga

Comentarios

Entradas populares de este blog

La importancia de revisar tus oídos por un profesional de la Salud

  ¡Escucha con Atención! La Importancia de Cuidar tu Audición y Visitar a un Fonoaudiólogo En un mundo cada vez más ruidoso, donde la música nos acompaña a todas partes y las conversaciones se multiplican en entornos bulliciosos, a menudo olvidamos la importancia de cuidar nuestra audición. Este sentido, esencial para la comunicación y el disfrute de la vida, merece toda nuestra atención. ¿Por qué es crucial cuidar tu audición? Comunicación: La audición es fundamental para entender y participar en conversaciones, lo que a su vez fortalece nuestras relaciones y nos permite interactuar con el mundo que nos rodea. Calidad de vida: Una buena audición nos permite disfrutar de la música, los sonidos de la naturaleza y otros placeres auditivos que enriquecen nuestra vida. Salud mental: La pérdida de audición no tratada puede llevar al aislamiento social, la depresión y la ansiedad. Salud general: Estudios recientes han relacionado la pérdida de audición con un mayor riesgo de dete...

Estimulación del Lenguaje en niños y niñas por Paola Ovando, Fonoaudióloga de la ciudad de Puerto Montt.

  ¡Habla Conmigo! Consejos de una Fonoaudióloga para Estimular el Lenguaje en Niños  El desarrollo del lenguaje es un viaje fascinante y crucial en la vida de un niño. Como fonoaudióloga, he sido testigo de cómo una estimulación temprana y adecuada puede marcar una gran diferencia en su capacidad para comunicarse y relacionarse con el mundo. Aquí te comparto algunos consejos prácticos para fomentar el lenguaje en tus hijos: 1. ¡Habla, habla, habla! Conversa constantemente: Describe lo que estás haciendo, nombra objetos, haz preguntas y responde a sus balbuceos y primeras palabras. Lee en voz alta: Los cuentos son una herramienta poderosa para ampliar el vocabulario y estimular la imaginación. Canta canciones y rimas: La música y el ritmo ayudan a desarrollar la conciencia fonológica y la memoria auditiva. 2. ¡Juega y diviértete! Juegos de imitación: Imitar sonidos de animales, vehículos o personajes ayuda a desarrollar la articulación y la expresión oral. Juegos de r...