¿Cuándo Necesitas un Lavado de Oídos Clínico? Síntomas y Señales de Alerta
La acumulación de cerumen en los oídos es un problema común que puede causar molestias y afectar la audición. Si bien el cuerpo tiene mecanismos naturales para eliminar el cerumen, en algunos casos, se puede acumular en exceso y requerir un lavado de oídos clínico.
Síntomas que indican la necesidad de un lavado de oídos clínico:
- Sensación de oído tapado: Esta es una de las señales más comunes. Sientes como si tuvieras algo obstruyendo el canal auditivo.
- Pérdida de audición: La acumulación de cerumen puede bloquear el paso de las ondas sonoras, lo que dificulta la audición.
- Zumbidos o ruidos en los oídos (tinnitus): El cerumen impactado puede causar ruidos molestos en los oídos.
- Dolor de oído: Aunque no siempre, la acumulación excesiva de cerumen puede causar dolor o molestias en el oído.
- Picazón en el oído: La picazón puede ser un síntoma de irritación causada por el cerumen acumulado.
- Mareos o vértigo: En casos raros, la acumulación de cerumen puede afectar el equilibrio y causar mareos.
- Secreción del oído: Si observas secreción del oído, especialmente si es acompañada de dolor, es importante buscar atención médica.
Importante:
- No intentes realizar un lavado de oídos en casa si tienes alguno de estos síntomas. Es importante que un profesional de la salud realice el procedimiento para evitar dañar el tímpano o el canal auditivo.
- Si tienes antecedentes de perforación del tímpano, cirugía de oído o drenaje del oído, debes consultar a un médico antes de realizar un lavado de oídos.
- Es recomendable que el lavado de oidos sea efectuado por un profesional de la salud como un fonoaudiologo, o un otorrinolaringologo.
¿Qué esperar durante un lavado de oídos clínico?
El procedimiento es generalmente rápido e indoloro. El profesional de la salud utilizará una solución salina tibia para irrigar el canal auditivo y eliminar el cerumen acumulado.
Recomendaciones adicionales:
- Evita el uso de hisopos de algodón para limpiar tus oídos. Estos pueden empujar el cerumen más profundamente en el canal auditivo y causar una impactación.
- Si tienes tendencia a acumular cerumen, consulta a tu médico sobre opciones para prevenir la acumulación excesiva.
- Visita al menos 1 vez al año a tu fonoaudiólogo(a) para revisión de tus oídos.
- En caso de acumulación excesiva, se recomienda una revisión cada 4 a 6 meses, según lo indique el profesional.
Recuerda que la salud auditiva es importante. Si tienes alguna duda o experimentas alguno de estos síntomas, no dudes en consultar a un profesional de la salud.
Un consejo de Paola Ovando Fonoaudióloga
Comentarios